Alopecia
Tratamiento de la Alopecia y cómo solucionarla

La alopecia androgénica o androgenética es la forma más frecuente de caída capilar. Las grandes causas de este tipo de alopecia son genéticas y hormonales. Este tipo de calvicie afecta tanto a hombres como mujeres, aunque en mayor medida al sexo masculino, afectando directamente a la zona frontal, superior o la coronilla.
Entre los principales síntomas está la pérdida progresiva de densidad de cabello.En el caso de la alopecia androgenética será necesaria la evaluación de nuestros especialistas capilares, para su correcto diagnóstico y una revisión cada cierto tiempo tras el injerto capilar para ver los avances.
La alopecia areata es un tipo de alopecia que provoca la caída del pelo en zonas de la cabeza o el cuerpo. Es una alopecia que puede afectar tanto a hombres como a mujeres y suele ser común en adultos de en torno los 20 y los 50 años. Al tratarse de una enfermedad autoinmune, se entiende que es una respuesta del sistema que produce una inflamación que provoca la pérdida del cabello.
Se trata de una enfermedad que se desarrolla muy rápido, cuyos síntomas se identifican en formas de parches donde puede incluso existir la pérdida total del pelo
Causas frecuentes de la alopecia
- Estrés
- Problemas hormonales
- Genética
- Embarazo
- Enfermedades