Es habitual para muchas personas que noten una mayor caída de cabello en otoño. Si ves en la ducha o en el cepillo más cantidad de pelo de lo habitual, ¡no te alarmes!, ya que, en la mayoría de los casos, esta caída forma parte del ciclo capilar.
No obstante, es fundamental distinguir entre caída fisiológica y caída patológica o alopecia. Esta última provoca una mayor caída capilar (alrededor de unos 150 cabellos al día).
Este proceso, que afecta a los folículos pilosos, se conoce como ciclo de renovación folicular. En este ciclo el pelo no se pierde, sino se renueva.
Los episodios de estrés continuados pueden desencadenar la llamada, alopecia nerviosa, un tipo de calvicie temporal que desaparece disminuyendo el nivel de estrés.
Otoño y caída del cabello
Es cierto que en otoño se cae más el pelo, pero las fases del ciclo capilar vienen determinadas por diversos factores, que pueden ser:
- Genética.
- Hábitos alimenticios.
- Clima.
- Cambios en el organismo producidos por el estrés o por el embarazo.
Cada cabello va evolucionando de forma diferente, pero el ciclo, lo van cumpliendo todos por igual.
En el ciclo capilar, intervienen las siguientes etapas:
- Anágena. Conocida también como fase de crecimiento, se caracteriza porque las células de la raíz están activas y se forma el nuevo cabello. El pelo, crece normalmente alrededor de un centímetro cada 28 días y el 90% de los cabellos se encuentran en esta fase.
- Catágena. Coincide con el período de transición. Dura normalmente entre dos y tres semanas. En esta etapa se detiene el crecimiento y el folículo cambia de forma, aquí se encuentran normalmente el 3% de los cabellos.
- Telógena o de reposo, tiene una duración de entre dos y tres meses y es cuando el folículo descansa y el pelo se empieza a caer. Una vez pasada esta etapa, vuelve a dar comienzo nuevamente el ciclo. Entre el 6% y el 8% se encuentran en esta fase.
Normalmente la época telógena coincide con el otoño o la primavera, sin embargo, la fase anágena tiene lugar en verano e invierno.
¿Es normal que se caiga el pelo en otoño?
En circunstancias generales, las personas perdemos unos 100 cabellos de media al día, y aunque esta caída no provoque una pérdida importante de pelo porque al mismo tiempo crecen cabellos nuevos, en otoño y en primavera, esta cifra se puede llegar a duplicar, subiendo entre los 300 y 400 pelos de caída.
A rasgos generales, el cabello se va debilitando por la agresividad con la que se suele tratar en los meses de más calor.
Pero… ¿cuándo hay que preocuparse por la caída del cabello? Si la caída del cabello va más allá de un simple problema estacional y la cifra de caída supera los 100 diarios, los cabellos se quedan en la mano tras una tracción brusca, entonces es cuando … ¡ha llegado el momento de consultar al dermatólogo capilar!
Desde nuestra clínica de Injerto Capilar Frontela podemos indicar que esta caída puede afectar no solo al cuero cabelludo sino a todo el cuerpo y puede deberse a muchos factores:
- Hereditarios
- Hormonales
- Enfermedad
- Medicamentos
- Tratamientos
- Estrés
¿Qué hacer para que no se caiga el pelo en otoño?
Para prevenir patologías mayores, como pueda ser la alopecia y mantener un buen cuidado del cabello, desde nuestra clínica, te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a ello:
- Moderar el estrés diario.
- Evitar la ingesta de medicamentos que frenen la caída del cabello.
- Reducir el uso de planchas, tenacillas …
- Lavar el cabello con productos no agresivos.
- Tomar precauciones con los tintes, permanentes…
- Mantener una dieta sana y equilibrada.
- Evitar el exceso de grasas y alimentos ricos en azúcar.
- Usar peines de púas anchas para evitar tirones.
- Al lavarse la cabeza realizar masajes circulares con la yema de los dedos que favorezcan la microcirculación.
- Evitar peinados tirantes, trenzas, moños, colas de caballo …
- En caso de utilizar secador… hacerlo a una distancia de unos 30 centímetros y con aire frio.
Si la pérdida de cabello afecta a tu rutina diaria… ¡es hora de consultar con un especialista en dermatología capilar! En nuestro centro capilar de Málaga y en nuestro centro de Sevilla contamos con profesionales que estudiarán tu caso para poder aplicar las técnicas de injerto capilar más avanzadas del mercado.