Qué es el shock loss tras injerto capilar y cuándo empieza

¿Sabes lo que es el Shock Loss? Pues sencillamente lo podríamos definir, como uno de los efectos secundarios que puede experimentar una persona tras un injerto capilar. Y ciertamente una de las cosas que más suele preocupar a nuestros pacientes una vez realizado el injerto capilar, sobre todo por el cambio que supone. Tras el injerto de pelo es normal que el cabello se empiece a caer durante el primer mes… ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre el Shock Loss en este blog de Clínica Frontela!

¿Qué es el Shock Loss?

El Shock Loss, también conocido como Efluvio Telógeno, consiste en la caída del pelo que suele producirse tanto en hombres como en mujeres aproximadamente un mes después de haber tenido una intervención de injerto capilar (aquí podrás informarte sobre nuestra técnica de injerto capilar). Esta pérdida de cabello se da más frecuentemente en la zona receptora, pero también puede darse en la zona donante. Es un proceso normal, por ello no se considera un problema. Ya que los folículos pilosos, tras la operación, pasan de la fase de desarrollo a la de reposo, momento en el que el pelo se cae. Pero no te preocupes, porque a  pesar de que el resultado conseguido cumpla con tus expectativas, puede darse el Shock Loss.

¿Cuándo empieza?

Como hemos comentado, suele ocurrir durante las primeras semanas o incluso al mes de la operación. Desde Clinica Frontela sabemos que el Shock Loss es algo que suele preocupar, pero no te asustes, aunque veas que el pelo se cae, en ningún momento vas a perder el pelo injertado. Esto se debe a que durante el Shock Loss perdemos el cabello, pero no las unidades foliculares implantadas. La unidad folicular se mantiene, por donde crecerán los folículos pilosos, por lo que el cabello volverá a crecer con normalidad una vez pase esta etapa y dejaremos de ver los huecos que deja el Shock Loss.

¿Cuáles son las principales causas de la Caída de pelo?

  • El estrés que sufre la zona receptora del injerto como parte natural del proceso.
  • Que los folículos pilosos al ser trasplantados queden demasiado cerca o que el tamaño de las incisiones sea demasiado grande.
  • Que se realicen micro punciones sobre folículos sanos.
  • Que el folículo piloso que se va a implantar sufra algún daño previamente.

Después del injerto capilar es importante seguir las recomendaciones médicas de nuestro equipo de injerto capilar en Málaga o de injerto en Sevilla para que el proceso, tras el implante capilar, sea satisfactorio. En caso de producirse el Shock Loss te guiaremos para afrontarlo con serenidad.

En Clínica Frontela contamos con médicos dermatólogos expertos en implantología capilar que emplean las últimas técnicas y avanzada aparatología para garantizar el éxito del procedimiento.

Si estás pensando en realizar un injerto capilar pero tienes dudas, ven a visitarnos y conoce más sobre este tipo de tratamiento, solicita tu cita con nuestros especialistas en injerto capilar.

Especialistas en Técnica FUE

Consigue un injerto con resultados naturales y una recuperación rápida.

Abrir chat
1
Estamos disponibles
Hola 👋