La escala Hamilton-Norwood es una clasificación para valorar los grados de alopecia masculina, que se miden en siete grados.
Desarrollada en el año 1951 por el doctor Hamilton y ampliada en 1975 por el doctor Norwood, es la medición que emplean los dermatólogos capilares y clínicas de injerto capilar para establecer cómo de grave es la pérdida de cabello y lo más importante, en qué zonas se produce. Y de esta forma poder determinar con exactitud los grados de alopecia para establecer el tratamiento adecuado.
La localización de pérdida de cabello puede depender según determinados patrones. Podemos encontrar zonas poco pobladas en las sienes, en la parte posterior de la cabeza, retroceso de la línea capilar y al mismo tiempo pérdida en la parte posterior.
Si el tipo de pérdida de pelo se sitúa en un grado más alto de la escala Hamilton-Norwood, las opciones de tratamiento empiezan a ser más limitadas.
¿Cómo saber cuál es mi grado de alopecia?
La escala Norwood, determina los grados de calvicie masculina, siendo el grado 1 clasificado como más leve y el 7 como el más avanzado.
No todos los pacientes llegan a alcanzar el último grado, sobre todo si se someten a un tratamiento que frene la caída y mejore la densidad capilar. Para ello, contamos con nuestra clínica de injerto capilar en Málaga o nuestra clínica capilar en Sevilla especializadas en todo tipo de tratamientos capilares.
A continuación, vamos a hacer un breve recorrido por los distintos grados de alopecia Hamilton Norwood, para ayudarte a determinar la escala de calvicie en la que te encuentras:
- Grado 1. En esta fase de la escala, la pérdida de densidad en la zona frontal es leve, normalmente pasa casi desapercibida.
- Grado 2. En esta etapa, aparece la pérdida de pelo en la zona de las entradas, y cada vez es más pronunciada. En algunos de los casos, no va más allá.
- Grado 3. Empiezan a ampliarse las áreas con pérdida considerable de cabello, llegando a afectar ya a la coronilla. En este punto, si no se toman medidas… ¡la caída continuará!
- Grado 4. La calvicie cada vez es más notoria, y comienzan a verse zonas muy despobladas. En esta fase aun es posible conseguir que remita la caída iniciando tratamientos capilares como el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), mesoterapia y fototerapia.
- Grado 5. Comienza a estrecharse la zona de pelo que separa las entradas de la coronilla. En esta fase, solo el injerto capilar, dará solución a la alopecia, que ya se considera severa.
- Grado 6. En estas escalas de alopecia en hombres, la zona superior de la cabeza, se queda completamente despoblada, a esto hay que sumarle también la pérdida de cabello en la nuca y en las áreas laterales.
- Grado 7. En este grado solo queda pelo en la parte posterior de la cabeza y el injerto capilar sigue siendo la única opción válida para conseguir mejorar la alopecia.
Si te has identificado en alguno de estos grados de la tabla de calvicie, desde nuestra clínica de injerto capilar Frontela, te recomendación es que te pongas en manos de expertos dermatólogos capilares.
Una detección precoz en las primeras etapas de la alopecia, puede ser determinante para evitar una calvicie total.
¿Necesitas información? Contacta con nosotros.