Injerto capilar en Zaragoza
- C/Mariano Escar 3, 50001, Entresuelo Izqda
Trasplante capilar en Zaragoza
Resultados naturales y garantizados
5 clínicas capilares en España y 10 años de experiencia con más de 10.000 tratamientos en hombres y mujeres nos avalan. Pide cita con nuestros tricólogos y médicos especialistas en injerto capilar de cabello, barba y cejas para una valoración sin compromiso.










Clínica de injerto capilar en Zaragoza
Cirugía capilar con todo incluido y mínimamente invasiva.
Si buscas una de las mejores clínicas capilares, estás en el lugar correcto. Nuestros médicos y especialistas en tricología pondrán toda su experiencia para ofrecerte el mejor resultado de implante capilar y las unidades foliculares que necesites para que tu pelo luzca el mejor aspecto y pongas fin a la alopecia.
Técnica FUE
Resultado natural, sin cicatriz e indoloro con anestesia local.
Mejor precio
Mejoramos cualquier presupuesto y damos facilidades de financiación.
Amplia experiencia
Nuestro equipo médico cuenta con más de 10 años de experiencia.
Garantías
Con seguimiento y tratamiento para regeneración progresiva del pelo.
Opiniones sobre nuestra clínica capilar
Expertos en injerto de cabello y tratamiento médico capilar
En Clínica Capilar Frontela te ofrecemos el mejor equipo médico y las técnicas capilares más avanzadas para conseguir resultados naturales para tu cabello y tratar de forma efectiva la pérdida de cabello. Salud, seguridad y máxima satisfacción.






Dr. José Félix Ramón Iglesias Barragán
Director médico
Col. nº 21/13/04678
Tricólogos en Zaragoza
Un equipo de referencia en España en tricología y medicina capilar
Nuestro director médico, el Dr. José Félix Ramón Iglesias Barragán, cuenta con más de 12 años de experiencia en cirugía capilar y miles de cirugías realizadas con éxito.
Licenciado en Medicina con número de colegiado 21/13/04678.
Máster en técnicas avanzadas en medicina estética, cosmética y regenerativa.
Máster en Tricología y Cirugía capilar.



Cada paciente es único, es por ello que es necesario hacer un estudio capilar para obtener un diagnóstico inicial y conocer la viabilidad del tratamiento. En Clínica Frontela estarás en las mejores manos para tu injerto capilar.
Cualquier persona que sufra alopecia (pérdida de cabello) y quiera poner un tratamiento efectivo para frenar la calvicie, ya sea por motivos genéticos o por otras causas, puede ser candidato para un injerto capilar, siempre y cuando cumpla con los requisitos médicos necesarios. Hay que realizar un diagnóstico médico para valorar la viabilidad, analizando entre otras cosas: la zona donante, las unidades foliculares que necesitas, la zona receptora y el estado actual de tu cuero cabelludo, etc. Te recomendamos que solicites cita en nuestra clínica de trasplante capilar en Sevilla para hacerte una valoración gratuita personalizada sin ningún tipo de compromiso.
En Clínica Frontela contamos con nuestros propios quirófanos y todas las comodidades para que la operación de implante capilar sea todo un éxito.
La técnica de microinjerto FUE es un procedimiento quirúrgico minucioso y no invasivo diseñado para abordar la pérdida de pelo, tanto en hombres como en mujeres. FUE es la abreviatura de Extracción de Unidades Foliculares, que se basa en extraer cuidadosamente folículos capilares individuales de una zona donante en el cuero cabelludo y realizar un trasplante de cabello en las áreas receptoras donde la pérdida de cabello es evidente.
A diferencia de otras técnicas de microinjerto capilar, la FUE no requiere una incisión larga en el cuero cabelludo ni la extracción de una tira de piel. En cambio, los cirujanos capilares utilizan un instrumento especializado para extraer los folículos capilares uno a uno, con precisión y delicadeza. Esto permite una recuperación más rápida, no deja cicatrices y obtenemos una apariencia más natural en las áreas tratadas.
La técnica de FUE (Follicular Unit Extraction) es la más avanzada y utilizada en la actualidad para el injerto capilar. Esta técnica consiste en extraer unidades de cabello de una zona donante y transplantarlas a la zona sin pelo o con poca densidad, con el objetivo de lograr un aspecto más natural y denso.
La técnica de FUE es mínimamente invasiva y permite una recuperación más rápida y cómoda que otras técnicas.
En realidad, el injerto capilar no es una intervención dolorosa. Durante la aplicación de la anestesia local, el paciente puede sentir una ligera molestia debido a su aplicación pero nada más.
Sin embargo, una vez que la zona esté adormecida, la intervención se realiza sin ningún tipo de dolor. El paciente estará cómodo durante la cirugía, viendo una película o entreteniéndose con su serie favorita, mientras nuestro equipo médico realiza el injerto capilar. Es posible que después de la operación, el paciente experimente algunas molestias leves, pero esto es normal debido a la cirugía.
Para aliviar cualquier incomodidad, el médico puede recetar analgésicos y antiinflamatorios que ayuden a reducir estos síntomas.
Durante la recuperación del proceso de trasplante capilar, notarás ya el cambio, pero el mejor resultado se verá después de un año.
Al cabo de 6 meses, tu cabello habrá crecido y podrás peinarlo, cortarlo y modelarlo como desees.
Al año, podrás disfrutar de un cabello abundante, fuerte y con un aspecto completamente natural.
Durante los primeros 2 meses, verás que el cabello comienza a caerse. No hay que alarmarse, es normal en el proceso.
El cabello se caerá pero los folículos permanecerán implantados y saldrán con más fuerza y salud.
En el trasplante de pelo no es necesario rapar toda la cabeza para el trasplante capilar. Existe la opción de realizar un injerto capilar sin rapar, también conocido como técnica FUE (Follicular Unit Extraction).
Esta técnica consiste en extraer unidades de cabello de una zona donante y transplantarlas a la zona calva o con poca densidad, sin la necesidad de rapar la cabeza completamente, solo se raparía la zona donante pudiéndose disimular con el cabello restante.
La recuperación después de ponerse pelo depende del número de unidades de cabello transplantadas, de las curas y de la salud general de cada paciente.
En general, lo 3 primeros días el paciente puede sentir molestias que se aliviarán con los medicamentos recetados, se recomienda que los pacientes tomen unos días de descanso después del procedimiento y eviten actividades físicas intensas durante unas semanas.
Algunos pacientes también pueden notar hinchazón o enrojecimiento en la zona tratada, pero estos síntomas suelen desaparecer en unos pocos días.
Es importante seguir las instrucciones de cuidado del cabello y las recomendaciones que te demos para asegurar una recuperación óptima y unos resultados satisfactorios.
Al extraer los folículos de la zona donante de cabello de raíz, éstos no vuelven a crecer pero este cabello se extrae de una zona abundante de pelo por lo que no se notará de ninguna forma la falta de pelo en la zona.
El área donante se toma de la parte posterior de la cabeza, donde el cabello es más grueso y fuerte, y no se afecta por la pérdida de cabello.

